Si un Ayuntamiento quiere poner en marcha un nuevo servicio público o una nueva actividad económica, ha de dar unos pasos primero, para municipalizar el servicio, con una declaración ...
Una cuestión que no es baladí es cómo presentar los documentos en sede electrónica cuando nos piden un original, copia auténtica compulsada o copia electrónica auténtica.
Cuando la documentación original ...
La nueva Ley de contratos del sector público, con la finalidad de dotar de agilidad a la contratación pública ha creado dos nuevos procedimientos caracterizados por la simplificación de ...
¿Qué es una UTE o Unión Temporal de Empresas? La UTE es una agrupación de empresas que se unen para acudir a una licitación pública. El motivo principal de ...
El Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público (procedente del Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio), pretende reducir la temporalidad ...
Mi entrada en un Ayuntamiento de esos pequeños municipios del interior alicantino, ubicados en la montaña, de calles empinadas, me acerca más a la visión de la gestión municipal ...
Los convenios de colaboración entre entidades públicas y entidades privadas o públicas están excluidos de la Ley de Contratos del Sector Público, pero pueden estar también excluidos de la ...
El límite a la transparencia en el expediente de contratación, lo marca precisamente el derecho del licitador a que determinada información sea considerada como confidencial para salvaguardar posibles secretos ...
El Tribunal Supremo, en reciente sentencia nº 438/2021, de 24 de marzo de 2021 (rec. Casacion 7844/2019) recuerda su doctrina en la que afirma que cabe la impugnación indirecta ...
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha declarado en la Resolución 747/2020, de 26 de junio, Rec. 412/2020, la nulidad parcial de los pliegos que rigen el Servicio ...